![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj_on25J0gnV8FhQGiqLzR4sYFbbrhUhmtCwn6AIouN2YBxl4xayBCnaMrN-ts1PpkeeqGhowwnwIulU9XSJaxKhYhyphenhyphen04YQC_ojhVfsTDO16-kkcUWhuTmMNGmOOgxlcfhZGeOaozeWtFjH/s320/rock.jpg)
ESTABA EN UNA TARDE DE TRÁFICO, ESAS QUE TANTO SUCEDEN EN CARACAS A LAS SEIS DE LA TARDE CUANDO VAS EN TU CARRO Y EN LAS QUE EN MEDIO DE UNA COLA INTERMINABLE, TU DESESPERACIÓN Y ESTANCAMIENTO SE RESIGNAN A ESCUCHAR LA RADIO PARA DISTRAERSE.
SI, FUE EN UNA DE ESAS TARDES CUANDO ESCUCHÉ AQUELLA CANCIÓN. UNA CANCIÓN QUE ME FASCINÓ, QUE NUNCA HABÍA ESCUCHADO Y QUE ME DEJÓ CON LAS GANAS DE VOLVER A OÍRLA. PERO HABÍA UN PROBLEMA, MIENTRAS DISFRUTABA DE LA MÚSICA, NO ME PERCATÉ DE SABER QUIÉN ERA EL GRUPO NI EL TÍTULO DE ESE TEMA MUSICAL. SÓLO ME HABÍA QUEDADO UN VESTIGIO DE MELODÍA QUE SONABA EN MI MENTE UNA Y OTRA VEZ.
ASÍ QUE LLEGUÉ A MI CASA E INTENTÉ BUSCARLA EN INTERNET, PERO, ¿CÓMO LE DICES A GOOGLE QUE BUSQUE “PARARARAPAPA”, O ERA “PAREREREPAPA”? CREO QUE TARAREAR NO ERA LO INDICADO EN ESE CASO, AL MENOS QUE INVENTEN UN BUSCADOR QUE ESCUCHE TUS INTENTOS DE SONIDOS COHERENTES.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi55gPjSxYrUGrkEgS2t5CwI5Yqahgc8SqWHKbI-V5Qy2PwR86ysk0Y21m7OHIEmVr-bfD0OPNwkPUmjPrEkVVge1lAQCOn1MEwZqoeaIxYgAhNegiGKt3aR7VrNT5Uf9PyPN1lQIpJWXFf/s320/musica.jpg)
EN FIN, COMENCÉ A PREGUNTARLE A LA GENTE SI HABÍA ESCUCHADO TAL MELODÍA… ¡Y EL REMEDIO FUE PEOR QUE LA ENFERMEDAD! PUES, TODOS DECÍAN ALGO DISTINTO. UNOS ME VEÍAN CON CARA DE HORROR CUANDO LES TARAREABA MI RECUERDO FUGAZ DE ESA CANCIÓN, CAPAZ PORQUE ESAS AUSENCIAS EN MI MEMORIA NO ME DEJABAN CANTARLA CON EL TONO ADECUADO.
OTROS PONÍAN UNA EXPRESIÓN DE QUE SE LES HACÍA FAMILIAR, AUNQUE ESTOY SEGURA DE QUE NO TENÍAN LA MENOR IDEA. EL CASO ES QUE HABÍA OPINIONES CONTRADICTORIAS, ALGUNOS ASEGURABAN QUE SABÍAN QUIÉN
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjdJezalQesYGDLcirAxgdoxWS9toHhUA3F7Hp8TQV8wsueWrz20QRPoBGuDau52vhCmY0IAAUppo4qyafNSZQ3MTZHPhCMLZtvkEO_0Mau18cB4tbZI8YE8oMbmKDrLX-6wNIVD2Oe-7z8/s320/rockola_bubbler.jpg)
DESPUÉS DE MUCHO PREGUNTAR, ME RENDÍ. ME CONVENCÍ DE QUE EL CALOR Y EL CONGESTIONAMIENTO DE ESE DÍA ME HICIERON ESCUCHAR UNA CANCIÓN QUE NO EXISTÍA, ¡QUE ESTABA EN MI IMAGINACIÓN!... HASTA QUE UN DÍA ESTANDO CON MI PAPÁ, ¡SUCEDIÓ! MI PADRE CANTABA UNA CANCIÓN CONOCIDA, ES MÁS, ERA ESA, LA QUE YO BUSCABA. ¿PERO CÓMO ES POSIBLE? ¿CÓMO PUEDE SABER HASTA LA LETRA COMPLETA?... RESULTÓ QUE ESA MÚSICA NO ERA NINGÚN NUEVO SENCILLO DE UN GRUPO, ERA SIMPLEMENTE UN CLÁSICO DE LOS AÑOS 70 QUE FUE VÍCTIMA DE MI GRAN IGNORANCIA MUSICAL.
-VANESSA SANTOS-
No hay comentarios:
Publicar un comentario